• Tipo Órgano: Audiencia Nacional. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: JOSE PABLO ARAMENDI SANCHEZ
  • Nº Recurso: 17/2021
  • Fecha: 10/05/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: MSCT y movilidad geográfica por causas productivas y organizativas. Massimo Dutti SÁ. .El Grupo Inditex y los sindicatos mayoritarios de sus cadenas comerciales UGT y CCOO, formalizan un acuerdo marco vinculante para las partes firmantes del mismo. Para el desarrollo e instrumentación legal adecuada del acuerdo marco , se promoverá y negociará en cada empresa firmante del acuerdo, un procedimiento de modificación sustancial de condiciones de trabajo y de movilidad geográfica con las distintas Representaciones Sindicales de Empresa, en los términos establecidos en los artículos 40 y 41 del ET , comprometiéndose los sindicatos firmantes a tal efecto a asumir la interlocución preferente que se atribuye legalmente a las citadas representaciones sindicales. Posteriormente se inician en cada empresa de la cadena periodos de consultas para la MSCT y Movilidad geográfica . Se impugna el acuerdo alcanzado en una empresa de la cadena ,se solicita la declaración de nulidad o subsidiariamente se declare injustificada la medida y una indemnización por daños y perjuicios por vulneración del derecho de libertad sindical. La AN desestima la demanda, el acuerdo de empresa esta dotado de contenido especifico y se ha negociado por todos los componentes de la comisión representativa. La negociación se realizó de buena fe, pues no vino impedida por el acuerdo previo y culminó con acuerdo que desvanece las invocadas ausencia de causa, de documentación y otras cuestiones.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Valladolid
  • Ponente: JOSE MANUEL RIESCO IGLESIAS
  • Nº Recurso: 559/2021
  • Fecha: 10/05/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Conflicto Colectivo. SE cuestiona por el Sindicato actuante decisión empresarial de considerar como permisos recuperables los días 26 y 27 de Marzo no trabajados por COVID, debiendo ser considerados como jornadas flexibles según Convenio. Existió Acuerdo. No nos encontramos ante un supuesto en que la empresa haya decidido unilateralmente imponer la recuperación de los días 26 y 27 de marzo de 2020, sino que ha sido fruto de un acuerdo con el Comité de Empresa, que estaba facultado para negociarlo y suscribirlo.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Cáceres
  • Ponente: CASIANO ROJAS POZO
  • Nº Recurso: 239/2021
  • Fecha: 10/05/2021
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Las medidas sanitarias encuentran su justificación en los informes de situación epidemiológica emitidos por la Subdirección de Epidemiología de la Dirección General de Salud Pública. En las localidades afectadas el riesgo de padecer COVID-19 entre los residentes ha sido claramente superior al riesgo global de los residentes en el conjunto de Extremadura. El porcentaje de casos en los que no se puede establecer una trazabilidad es elevado, lo que comporta un alto riesgo de transmisión comunitaria sostenida, siendo la tendencia esperada para los próximos días la del aumento, tanto de los casos como del riesgo de transmisión. Las medidas sanitarias solicitadas cumplen con los siguientes parámetros: 1. La existencia de un riesgo inminente y extraordinario que justifica la adopción de las mismas. 2. Las medidas han sido adoptadas por la Autoridad Sanitaria en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura. 3. Las medidas se consideran urgentes y necesarias para la salud pública y son proporcionadas.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Burgos
  • Ponente: MARIA DOLORES FRESCO RODRIGUEZ
  • Nº Recurso: 273/2021
  • Fecha: 10/05/2021
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: REVELACIÓN SECRETOS POR PARTICULAR (ART. 199 CP)
  • Tipo Órgano: Juzgado de Primera Instancia e Instrucción
  • Municipio: Santa Coloma de Gramenet
  • Ponente: ARACELI MONJO MONJO
  • Nº Recurso: 594/2020
  • Fecha: 10/05/2021
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: SOFIA GIL GARCIA
  • Nº Recurso: 1521/2018
  • Fecha: 10/05/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: SOFIA GIL GARCIA
  • Nº Recurso: 540/2020
  • Fecha: 10/05/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: FLORENCIO MOLINA LOPEZ
  • Nº Recurso: 666/2020
  • Fecha: 10/05/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Albacete
  • Ponente: JUAN MANUEL SANCHEZ PURIFICACION
  • Nº Recurso: 69/2019
  • Fecha: 10/05/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Lesiones con deformidad. En el curso de un pelea le muerden un oreja con perdida parcial del pabellón auricular. Deformidad; toda irregularidad física, visible y permanente que suponga desfiguración o fealdad ostensible a simple vista. Exige: irregularidad física; permanencia; visibilidad. En el caso de piezas dentarias se valora: relevancia de la afectación; la situación anterior; la posibilidad de reparación o reconstrucción. Cicatrices hipertróficas y visibles se incluyen. Circunstancias modificativas; deben estar tan acreditadas como el hecho mismo, siendo carga de quien la alega. Dilaciones indebidas; son valorables a pesar de haber sido alegada por vía de informe al afectar a un derecho fundamental. No basta que se rebasen los plazos procesales, es necesario un retraso injustificado y de importancia con relación a la complejidad de la causa no imputable al recurrente. Paralización por estado de alarma COVID no la excluye. Responsabilidad civil; aplicación orientativa del baremo de trafico.
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Contencioso Administrativo
  • Municipio: Melilla
  • Ponente: FERNANDO GERMAN PORTILLO RODRIGO
  • Nº Recurso: 336/2020
  • Fecha: 10/05/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: EXTRANJERIA

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.